logo-cubasubterranea-bandera
  • HOME
  • AUDIOVISUALES
  • ARTÍCULOS
  • LENTE NATURAL
    • Adalberto Vallejo
    • Alcides D. Portal Alfonso
    • Carlos A. Borrego
    • Marlisse Merlo Ruiz
    • Raudel Del Llano
    • Rodney Saker
  • QUIENES SOMOS
Menu
  • HOME
  • AUDIOVISUALES
  • ARTÍCULOS
  • LENTE NATURAL
    • Adalberto Vallejo
    • Alcides D. Portal Alfonso
    • Carlos A. Borrego
    • Marlisse Merlo Ruiz
    • Raudel Del Llano
    • Rodney Saker
  • QUIENES SOMOS
Search
Close

Author: Juan J. Guarch Rodríguez

EL CHORRO DE MAÍTA. UNA DE LAS PRIMERAS ENCOMIENDAS DEL NUEVO MUNDO

Posted on 5 noviembre 20205 noviembre 2020 by Juan J. Guarch Rodríguez

A poco más de cuatro kilómetros al sureste de la playa de Guardalavaca y encima del majestuoso Cerro de Yaguajay, se halla uno de los residuarios aborígenes más interesantes, no […]

PANORAMA CÁRSICO DE HOLGUÍN

Posted on 28 junio 20204 septiembre 2020 by Juan J. Guarch Rodríguez

La provincia de Holguín, ubicada en la zona oriental del país, posee numerosas zonas cársicas que conforman extensos territorios dentro del complejo paisaje característico de esa provincia.   A todo lo […]

LA CUEVA DE LOS MURCIÉLAGOS

Posted on 11 junio 20204 septiembre 2020 by Juan J. Guarch Rodríguez

Formado el grupo René Herrera Fritot a principios de agosto de 1968. Después de muchos debates, se decidió hacer la primera exploración espeleológica. Se escogió la cueva de Los Murciélagos. […]

INICIE SESIÓN

LO MÁS POPULAR

LOS MISTERIOS DE LA CUEVA DEL TÚNEL
RAMÓN DACAL MOURE
BREVE HISTORIA DEL DÍA DE LA CIENCIA EN CUBA
UN CERRO A LA VISTA Y UN PUERTO ESCONDIDO
TRAS LAS HUELLAS DE ANTONIO NÚÑEZ JIMÉNEZ
ASCENSO AL GUAJAIBÓN
ACTUALIZACIÓN TAXONÓMICA Y DISTRIBUCIONAL DE LOS MURCIÉLAGOS DE CUBA
LOS SECRETOS DE EL VALLE DE SAN JUAN
LA FURNIA DE CATALINA DE GÜINES. EL PRIMER DESCENSO VERTICAL.
ATRAVESANDO EL MOGOTE POR LA CAVERNA DEL CUMPLEAÑOS

Artículos Recientes

  • HISTORIA DE LA ESPELEOLOGÍA EN CAMAGÜEY. (1)
  • El Capitolio Nacional: baluarte de la ciencia en Cuba.
  • UN NAUFRAGIO EN LA PUNTA DEL HOLANDÉS
  • GUANAHACABIBES REGIÓN HISTÓRICA DE CUBA
  • POR LA RUTA DE LOS COLONIZADORES
  • LOS MOGOTES DE LA SIERRA DE LOS ÓRGANOS, PINAR DEL RÍO: SU ORIGEN, DESARROLLO Y DESAPARICIÓN
  • GUANAHACABIBES OCUPACIÓN ESPACIAL Y SUS ESTUDIOSOS
  • LA COLECCIÓN COMUNIDADES ABORÍGENES DE CUBA DEL MUSEO DE ARQUEOLOGÍA DE LA HABANA
  • CAMINO HECHO AL ANDAR
  • COMIENZA EL RETORNO. DOMINGO 26

Categorías

ANÉCDOTAS ARTE RUPESTRE BIODIVERSIDAD BIOESPELEOLOGÍA BUCEO CRÓNICAS Cuba Pasaje a la Naturaleza. Guanahacabibes CURIOSIDADES ESPELEO-COMUNICACIONES ESPELEO-SOCORRO ESPELEOBUCEO ESPELEOLOGÍA GENERAL FICCIÓN HISTÓRICA FOTOGRAFÍA GENERALIDADES GEOGRAFÍA CUBANA HISTORIA MEMORIAS DE UN EXPLORADOR METEOROLOGIA MIS VIVENCIAS ESPELEOLÓGICAS MURALES PICTOGRÁFICOS MURCIÉLAGOS DE CUBA NEW TEMPLATE PERSONALIDADES RAPPEL
Mantente Conectado, Síguenos...

@CubaSubterranea

logo-cubasubterranea-bandera
  • +1 ‪(786) 529-4957‬
  • +53 5 370-4282
  • info@CubaSubterranea.com
  • ARTÍCULOS
  • AUDIOVISUALES
  • BIBLIOTECA
  • NORMAS DE REDACCIÓN
  • WEBMAIL

¿Crees que nuestro trabajo es interesante?

¡Agradecemos su aporte a nuestra web!

  • QUIENES SOMOS
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Mantente Conectado

COPYRIGHT © 2020 | CUBA SUBTERRÁNEA | DEVELOPED BY AVCTRUST.COM

Twitter
Facebook-f
Youtube