Las primeras referencias, al menos de manera oficial, sobre la existencia de cuevas en el territorio del Camagüey, se remontan a los finales del siglo XVIII cuando en actas capitulares […]
HISTORIA DE LA ESPELEOLOGÍA EN CAMAGÜEY. (1)

Las primeras referencias, al menos de manera oficial, sobre la existencia de cuevas en el territorio del Camagüey, se remontan a los finales del siglo XVIII cuando en actas capitulares […]
La cueva de Los Portales de Pinto, situada a un extremo del desfiladero de Trincheras, forma parte del sistema subterráneo de la cueva del Indio, abierta al centro oeste de […]
Según la historia, a mediados de 1853, un esclavo de la hacienda El Infierno, propiedad de Don Pedro Rodríguez Socarrás y situada en el flanco sur de la Sierra de […]
Un minuto para la foto de la sección de cartografía. Fotos: GEGEM Muchas de las más importantes cuevas de nuestro país se abren a lo largo y ancho de la […]