logo-cubasubterranea-bandera
  • HOME
  • AUDIOVISUALES
  • ARTÍCULOS
  • LENTE NATURAL
    • Adalberto Vallejo
    • Alcides D. Portal Alfonso
    • Carlos A. Borrego
    • Marlisse Merlo Ruiz
    • Raudel Del Llano
    • Rodney Saker
  • QUIENES SOMOS
Menu
  • HOME
  • AUDIOVISUALES
  • ARTÍCULOS
  • LENTE NATURAL
    • Adalberto Vallejo
    • Alcides D. Portal Alfonso
    • Carlos A. Borrego
    • Marlisse Merlo Ruiz
    • Raudel Del Llano
    • Rodney Saker
  • QUIENES SOMOS
Search
Close

Author: Pedro Luis Hernández Pérez

GUANAHACABIBES REGIÓN HISTÓRICA DE CUBA

Posted on 10 diciembre 202010 diciembre 2020 by Pedro Luis Hernández Pérez

La Península de Guanahacabibes es una de las regiones naturales más interesantes de Cuba, no solo por sus recursos naturales, sino también por su historia y cultura ancestral. Dicho territorio […]

POR LA RUTA DE LOS COLONIZADORES

Posted on 9 diciembre 20209 diciembre 2020 by Pedro Luis Hernández Pérez

Terminado el bojeo a Cuba hecho por Sebastián de Ocampo, cientos de arriesgados navegantes les sucedieron, durante todo el siglo XVI. Intrépidos marinos con diversos objetivos: la conquista del resto […]

GUANAHACABIBES OCUPACIÓN ESPACIAL Y SUS ESTUDIOSOS

Posted on 4 diciembre 20204 diciembre 2020 by Pedro Luis Hernández Pérez

Historia de su ocupación Como casi siempre ocurre en la historiografía cubana, la presencia de habitantes en una región se asocia con hechos acaecidos después de la conquista y se […]

CAMINO HECHO AL ANDAR

Posted on 26 noviembre 202026 noviembre 2020 by Pedro Luis Hernández Pérez

Noble, flaco y de ojos avivados, Justo nos lleva en su caballo las mochilas más pesadas, y ascendimos la larga loma al salir de la Hoyada de la Catalina, La […]

COMIENZA EL RETORNO. DOMINGO 26

Posted on 23 noviembre 202023 noviembre 2020 by Pedro Luis Hernández Pérez

Desde Sagua a Corralito <strong>Hilario Carmenate</strong> detiene sus ejercicios matutinos: el pintor que lleva dentro le revela una <strong>visión erótica del Guajaibón</strong>, y nos llamó para compartirla: un <strong>monumental perfil […]

ASCENSO AL GUAJAIBÓN

Posted on 20 noviembre 202020 noviembre 2020 by Pedro Luis Hernández Pérez

El amanecer empieza exactamente tras el Guajaibón y sierra Chiquita, momento propicio para los ejercicios matutinos de Hilario Carmenate, antes que el grupo se levante. Llegó temprano Felipe, el guardabosque. […]

SAN JUAN DE SAGUA, EL OASIS DEL CAMINANTE.

Posted on 19 noviembre 202019 noviembre 2020 by Pedro Luis Hernández Pérez

En el texto anterior la expedición había llegado al comedor de la Empresa Forestal de Mil Cumbres en San Juan de Sagua, La Palma, Pinar del Río. Cuando almorzábamos una […]

POR LA RUTA DEL PASADO

Posted on 17 noviembre 202017 noviembre 2020 by Pedro Luis Hernández Pérez

Cada vez más cerca En la primera casa del <strong>asiento La Cuaba</strong> vive un matrimonio joven y después de varios kilómetros que no veíamos civilización, vuelve a aparecer la antena […]

TRAS LAS HUELLAS DE ANTONIO NÚÑEZ JIMÉNEZ

Posted on 16 noviembre 202017 noviembre 2020 by Pedro Luis Hernández Pérez

¿Cómo comenzó todo?         Recuerdo las lecturas de infancia en mi pueblo natal de San José de las Lajas, libros como 20, 40 y Medio Siglo Explorando a Cuba me revelaron […]

GRAN CAVERNA DE SANTO TOMÁS. LA PRINCESA DE CUBA

Posted on 14 noviembre 202014 noviembre 2020 by Pedro Luis Hernández Pérez

Penetrar a la Gran Caverna de Santo Tomás es una experiencia única que se guardará por siempre en el recuerdo. Con sus 46 km de galerías, reúne casi todos los […]

Posts navigation

Older posts

INICIE SESIÓN

LO MÁS POPULAR

MURALES PICTOGRÁFICOS DE TEMAS NAVALES EN CUEVAS, SIERRAS Y FORTALEZAS
HISTORIAS DE PANCHO MARTY Y EL CAFETAL EL CARMELO
VIDA EN LA OSCURIDAD
CUBA, PARAÍSO DE LA ESPELEOLOGÍA
SORPRESA EN EL PICO MÁS ALTO DE CUBA
LA GRAN CAVERNA DE SANTO TOMAS, VIÑALES, PINAR DEL RÍO, CUBA
CUBA PASAJE A LA NATURALEZA. GUANAHACABIBES XIII
EMPLEO DE CAJAS REFUGIOS EN LA EXCLUSIÓN DE MURCIÉLAGOS.
CUBA PASAJE A LA NATURALEZA. GUANAHACABIBES XII
CUBA PASAJE A LA NATURALEZA. GUANAHACABIBES X

Artículos Recientes

  • GUANAHACABIBES REGIÓN HISTÓRICA DE CUBA
  • POR LA RUTA DE LOS COLONIZADORES
  • LOS MOGOTES DE LA SIERRA DE LOS ÓRGANOS, PINAR DEL RÍO: SU ORIGEN, DESARROLLO Y DESAPARICIÓN
  • GUANAHACABIBES OCUPACIÓN ESPACIAL Y SUS ESTUDIOSOS
  • LA COLECCIÓN COMUNIDADES ABORÍGENES DE CUBA DEL MUSEO DE ARQUEOLOGÍA DE LA HABANA
  • CAMINO HECHO AL ANDAR
  • COMIENZA EL RETORNO. DOMINGO 26
  • LA PRIMERA VEZ
  • ASCENSO AL GUAJAIBÓN
  • SAN JUAN DE SAGUA, EL OASIS DEL CAMINANTE.

Categorías

ANÉCDOTAS ARTE RUPESTRE BIODIVERSIDAD BIOESPELEOLOGÍA BUCEO CRÓNICAS Cuba Pasaje a la Naturaleza. Guanahacabibes CURIOSIDADES ESPELEO-COMUNICACIONES ESPELEO-SOCORRO ESPELEOBUCEO ESPELEOLOGÍA GENERAL FICCIÓN HISTÓRICA FOTOGRAFÍA GENERALIDADES GEOGRAFÍA CUBANA HISTORIA MEMORIAS DE UN EXPLORADOR METEOROLOGIA MIS VIVENCIAS ESPELEOLÓGICAS MURALES PICTOGRÁFICOS MURCIÉLAGOS DE CUBA NEW TEMPLATE PERSONALIDADES RAPPEL
Mantente Conectado, Síguenos...

@CubaSubterranea

logo-cubasubterranea-bandera
  • +1 ‪(786) 529-4957‬
  • +53 5 370-4282
  • info@CubaSubterranea.com
  • ARTÍCULOS
  • AUDIOVISUALES
  • BIBLIOTECA
  • NORMAS DE REDACCIÓN
  • WEBMAIL

¿Crees que nuestro trabajo es interesante?

¡Agradecemos su aporte a nuestra web!

  • QUIENES SOMOS
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Mantente Conectado

COPYRIGHT © 2020 | CUBA SUBTERRÁNEA | DEVELOPED BY AVCTRUST.COM

Twitter
Facebook-f
Youtube