Dice que un día cogió con sus propias manos un ejemplar de 5 m, que envió vivo para La Habana. También colectó caracoles y otros bichos como él decía.
Reinier le preguntó ¿Qué sabes del Tesoro de Mérida? El viejo deja correr su imaginación y cuenta:
Un día andando tras los cochinos por el monte, al noreste de Uvero Quemado, antes de llegar a María la Gorda, junto a mi amigo Novo Guerra encontré una cueva que tenía al fondo dinero amontonado.
Cuando regresé a casa acordamos hacer un pacto de silencio; pero Novo contó lo que vio y estuvo 3 días con fiebres y se quedó toda la vida de carbonero.
Yo cogí miedo, la gente venía constantemente a verme para que los acompañara, pero me negaba, un día vino un hombre en un camión tráiler, con camas adentro y todo y me convenció para que lo llevara a la cueva.
Una vez cerca de ella, ya era de noche. Nos acostamos en el tráiler a dormir y a esperar el amanecer. A mi lado un hombre llamado Juan Ugarte, se le subió un santo que lo tiró de la litera de arriba.
El santo comenzó a pedir un muerto del grupo para dejar que nos lleváramos el tesoro. Como no accedimos, Ugarte volvió a caer en trance y mandó a que todos salieran urgentes del área y comenzó a dar alaridos.
Escuché en ese momento como el dinero de la cueva se contó. Un ruido inconfundible, como si cayera en una palangana de aluminio, fue seguido de un viento arrasador del monte y pasó con gran estruendo entre yo y otro del grupo.
Por mi madre, que en la gloria esté, no vi a nadie cruzar entre nosotros dos. Fue el viento quien casi nos tira al suelo a ambos, por lo que decidimos salir todos corriendo del lugar y el carro detrás de nosotros.
Un hombre asustado corre, que no quede dudas. Del grupo se me extravió un muchachón de unos 15 años que nos acompañaba y lo volví a encontrar cuando jadeante llegamos a María la Gorda, donde no había na cuando aquello. Mira tú, si hace años de aquello.
Lico está al lado del fogón de la rústica cocina, en que se hace la comida del día, su rostro muestra a un hombre alejado en sus recuerdos.
De: Cuba Pasaje a la Naturaleza.
Guanahacabibes XXVIII