logo-cubasubterranea-bandera
  • HOME
  • AUDIOVISUALES
  • ARTÍCULOS
  • LENTE NATURAL
    • Adalberto Vallejo
    • Alcides D. Portal Alfonso
    • Carlos A. Borrego
    • Marlisse Merlo Ruiz
    • Raudel Del Llano
    • Rodney Saker
  • QUIENES SOMOS
Menu
  • HOME
  • AUDIOVISUALES
  • ARTÍCULOS
  • LENTE NATURAL
    • Adalberto Vallejo
    • Alcides D. Portal Alfonso
    • Carlos A. Borrego
    • Marlisse Merlo Ruiz
    • Raudel Del Llano
    • Rodney Saker
  • QUIENES SOMOS
Search
Close

BIOESPELEOLOGÍA

HISTORIAS DE MAJÁES

Posted on 20 octubre 202019 octubre 2020 by Humberto Vela Rodríguez

Chylabothrus (Epicrates) angulifer es el exótico nombrecito del majá de Santa María, nuestra mayor serpiente, la que puede alcanzar hasta 4-5 metros de longitud. <strong>El protagonista</strong> El Majá de Santamaría […]

LOS MURCIÉLAGOS: RADARES VIVIENTES

Posted on 19 octubre 202019 octubre 2020 by Manuel Romero

La mayoría viven en cuevas donde la temperatura es estable. Al salir de estas cavidades nunca chocan entre ellos ni con los obstáculos naturales. Esto les es posible gracias a […]

LA CUEVA DE LOS MURCIÉLAGOS

Posted on 11 junio 20204 septiembre 2020 by Juan J. Guarch Rodríguez

Formado el grupo René Herrera Fritot a principios de agosto de 1968. Después de muchos debates, se decidió hacer la primera exploración espeleológica. Se escogió la cueva de Los Murciélagos. […]

LOS PECES CIEGOS DE LAS CUEVAS CUBANAS

Posted on 28 mayo 202027 mayo 2020 by Yamile Luguera

Fotos: Ramsel Arencibia y Raudel del Llano <h2>En Cuba, paraíso de las Antillas, la fauna es variada y noble, no habitan animales peligrosos, venenosos, ni de gran tamaño, sin embargo […]

Momificación accidental de murciélagos en Cuba.

Posted on 24 mayo 202025 mayo 2020 by Carlos A. Borrego

En cuevas cubanas e incluso en exteriores ha aparecido este raro y poco común fenómeno de momificación animal desde hace incluso décadas, pero nunca antes había sido documentado de esta […]

EL MAJÁ DE SANTA MARÍA, LOS MURCIÉLAGOS Y LAS CUEVAS

Posted on 11 mayo 202012 mayo 2020 by Tomas Michel

Muchos espeleólogos y excursionistas que ahora leen este artículo habrán sido testigos de uno de los espectáculos naturales más interesantes de Cuba. ¿Quién no habrá visto al entrar o salir […]

NUEVO REGISTRO DE EPILOBOCERA GILMANI EN LA CUEVA DEL INDIO, JARUCO.

Posted on 11 mayo 202011 mayo 2020 by Jorge Deyvis Viera Garcia

Enclavada en la región de Jaruco en la provincia de Mayabeque se encuentra la Cueva del Indio entre otras tantas que posee esta región. Este nombre se ha hecho muy […]

¿VAMPIROS EN LA HABANA?

Posted on 9 mayo 202010 mayo 2020 by Raudel Del Llano

Por: Raudel del Llano Miembro Ordinario de la Sociedad Espeleológica de Cuba Fotos: Carlos A. Mancina Sí, realmente existieron vampiros en el área que ocupa nuestra capital. Por supuesto que […]

CRUSTACEOS CAVERNICOLAS DE CUBA

Posted on 7 mayo 202011 mayo 2020 by Jorge Deyvis Viera Garcia

(DECAPOA & ISOPODA) <strong>ANTECEDENTES:</strong> Los crustáceos son uno de los grupos menos estudiados en nuestro país y por ende, aun menos estudiados son los cavernícolas, ya sean visitantes ocasionales de […]

23 AÑOS OCULTO EN CUEVA PROFUNDA DEL OCCIDENTE CUBANO.

Posted on 1 mayo 20203 mayo 2020 by Carlos A. Borrego

Rolando Teruel1, 2  teruelrolando6@gmail.com  Carlos A. Borrego1  cborrego2000@gmail.com Hallado a casi 7km de la localidad tipo y única conocida para su especie. Este ricinuleido (arácnido) troglobio es endémico de Cuba […]

Posts navigation

Older posts

INICIE SESIÓN

LO MÁS POPULAR

MURALES PICTOGRÁFICOS DE TEMAS NAVALES EN CUEVAS, SIERRAS Y FORTALEZAS
HISTORIAS DE PANCHO MARTY Y EL CAFETAL EL CARMELO
VIDA EN LA OSCURIDAD
CUBA, PARAÍSO DE LA ESPELEOLOGÍA
SORPRESA EN EL PICO MÁS ALTO DE CUBA
LA GRAN CAVERNA DE SANTO TOMAS, VIÑALES, PINAR DEL RÍO, CUBA
CUBA PASAJE A LA NATURALEZA. GUANAHACABIBES XIII
EMPLEO DE CAJAS REFUGIOS EN LA EXCLUSIÓN DE MURCIÉLAGOS.
CUBA PASAJE A LA NATURALEZA. GUANAHACABIBES XII
CUBA PASAJE A LA NATURALEZA. GUANAHACABIBES X

Artículos Recientes

  • GUANAHACABIBES REGIÓN HISTÓRICA DE CUBA
  • POR LA RUTA DE LOS COLONIZADORES
  • LOS MOGOTES DE LA SIERRA DE LOS ÓRGANOS, PINAR DEL RÍO: SU ORIGEN, DESARROLLO Y DESAPARICIÓN
  • GUANAHACABIBES OCUPACIÓN ESPACIAL Y SUS ESTUDIOSOS
  • LA COLECCIÓN COMUNIDADES ABORÍGENES DE CUBA DEL MUSEO DE ARQUEOLOGÍA DE LA HABANA
  • CAMINO HECHO AL ANDAR
  • COMIENZA EL RETORNO. DOMINGO 26
  • LA PRIMERA VEZ
  • ASCENSO AL GUAJAIBÓN
  • SAN JUAN DE SAGUA, EL OASIS DEL CAMINANTE.

Categorías

ANÉCDOTAS ARTE RUPESTRE BIODIVERSIDAD BIOESPELEOLOGÍA BUCEO CRÓNICAS Cuba Pasaje a la Naturaleza. Guanahacabibes CURIOSIDADES ESPELEO-COMUNICACIONES ESPELEO-SOCORRO ESPELEOBUCEO ESPELEOLOGÍA GENERAL FICCIÓN HISTÓRICA FOTOGRAFÍA GENERALIDADES GEOGRAFÍA CUBANA HISTORIA MEMORIAS DE UN EXPLORADOR METEOROLOGIA MIS VIVENCIAS ESPELEOLÓGICAS MURALES PICTOGRÁFICOS MURCIÉLAGOS DE CUBA NEW TEMPLATE PERSONALIDADES RAPPEL
Mantente Conectado, Síguenos...

@CubaSubterranea

logo-cubasubterranea-bandera
  • +1 ‪(786) 529-4957‬
  • +53 5 370-4282
  • info@CubaSubterranea.com
  • ARTÍCULOS
  • AUDIOVISUALES
  • BIBLIOTECA
  • NORMAS DE REDACCIÓN
  • WEBMAIL

¿Crees que nuestro trabajo es interesante?

¡Agradecemos su aporte a nuestra web!

  • QUIENES SOMOS
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Mantente Conectado

COPYRIGHT © 2020 | CUBA SUBTERRÁNEA | DEVELOPED BY AVCTRUST.COM

Twitter
Facebook-f
Youtube