logo-cubasubterranea-bandera
  • HOME
  • AUDIOVISUALES
  • ARTÍCULOS
  • LENTE NATURAL
    • Adalberto Vallejo
    • Alcides D. Portal Alfonso
    • Carlos A. Borrego
    • Marlisse Merlo Ruiz
    • Raudel Del Llano
    • Rodney Saker
  • QUIENES SOMOS
Menu
  • HOME
  • AUDIOVISUALES
  • ARTÍCULOS
  • LENTE NATURAL
    • Adalberto Vallejo
    • Alcides D. Portal Alfonso
    • Carlos A. Borrego
    • Marlisse Merlo Ruiz
    • Raudel Del Llano
    • Rodney Saker
  • QUIENES SOMOS
Search
Close

CRÓNICAS

VARADERO OLEAJE INTERNO

Posted on 11 noviembre 202011 noviembre 2020 by Pedro Luis Hernández Pérez

Valorad el progreso en Varadero, apoyado por el arte popular. Representa un esfuerzo verdadero, ante tanta belleza natural demás está decir cuánto ha logrado, el trabajo fecundo y creador recordando […]

PERDIDOS EN GUASASA

Posted on 5 julio 20204 septiembre 2020 by Raudel Del Llano

Para quien nunca se ha adentrado en el corazón de un mogote y piensa hacerlo, le sugiero se siente debajo de un buen árbol a reflexionar si en realidad está […]

EL ÚLTIMO CASERÍO DE CUBA

Posted on 4 junio 20206 junio 2020 by Pedro Luis Hernández Pérez

La Bajada Dejamos atrás La Jaula, oasis poblado entre tanto verdor. A unos diez kilómetros nos acercamos a un claro en el bosque, instantes después, desembocaríamos por el centro entre […]

SIERRA GUASASA ENTRE LUCES Y CÁMARAS

Posted on 1 junio 202011 junio 2020 by Yamile Luguera

Viñales, para muchos siempre ha sido un pueblo de ensueño, el valle, su naturaleza, los mogotes, las cuevas, las espectaculares vías de escalada, la vida campesina, los caballos, la tradición […]

EL MEJOR GUÍA DE VIÑALES

Posted on 1 junio 20202 junio 2020 by Pedro Luis Hernández Pérez

Corría el año de 1985, enero-febrero, aún no me había mudado a vivir a Pinar del Río. Fui movilizado para pasar un curso básico de espeleología en la Escuela Nacional. […]

SECRETOS REVELADOS DE VIÑALES

Posted on 28 mayo 202028 mayo 2020 by Pedro Luis Hernández Pérez

Valle de Viñales El <strong>Valle de Viñales </strong>es un<strong> e</strong>ntorno ubicado casi al centro de la provincia de <strong>Pinar del Río</strong>. Ocupa un espacio de unos 80 km<sup>2</sup>, pertenecientes al […]

TERREMOTO. RECORDAR ES DE SABIOS

Posted on 19 mayo 202022 mayo 2020 by Pedro Luis Hernández Pérez

El 22 de enero de 1880 cundió el pánico en los poblados y caseríos de la región oriental de la Vueltabajo. Una sensación rara despertó a una población que no […]

EL NASOBUCO Y LA ESPELEOLOGÍA

Posted on 19 mayo 202019 mayo 2020 by Humberto Vela Rodríguez

Cuando llegó el nuevo coronavirus a Cuba, no tuve necesidad de correr para hacerme de un nasobuco, pues ya lo tenía para usarlo durante mis trabajos en aquellas cuevas donde […]

LA CATEDRAL DE LOS CAMPOS DE CUBA Y SUS PINTURAS.

Posted on 18 mayo 202018 mayo 2020 by Yamile Luguera

La iglesia de Santa María del Rosario atesora un legado histórico sin par, exhibe hoy nuevamente 3 de los gigantescos óleos religiosos pintados por Nicolás de la Escalera, luego de […]

GUANAHACABIBES, UN PARAÍSO ARQUEOLÓGICO CON AVES Y JEJENES

Posted on 18 mayo 202018 mayo 2020 by Yamile Luguera

Una parte del área protegida correspondiente a la Península de Guanahacabibes, del municipio Sandino, provincia de Pinar del Río, resguarda una fauna significativa, varios sitios de interés arqueológico y es […]

Posts navigation

Older posts

INICIE SESIÓN

LO MÁS POPULAR

MURALES PICTOGRÁFICOS DE TEMAS NAVALES EN CUEVAS, SIERRAS Y FORTALEZAS
HISTORIAS DE PANCHO MARTY Y EL CAFETAL EL CARMELO
VIDA EN LA OSCURIDAD
CUBA, PARAÍSO DE LA ESPELEOLOGÍA
SORPRESA EN EL PICO MÁS ALTO DE CUBA
LA GRAN CAVERNA DE SANTO TOMAS, VIÑALES, PINAR DEL RÍO, CUBA
CUBA PASAJE A LA NATURALEZA. GUANAHACABIBES XIII
EMPLEO DE CAJAS REFUGIOS EN LA EXCLUSIÓN DE MURCIÉLAGOS.
CUBA PASAJE A LA NATURALEZA. GUANAHACABIBES XII
CUBA PASAJE A LA NATURALEZA. GUANAHACABIBES X

Artículos Recientes

  • GUANAHACABIBES REGIÓN HISTÓRICA DE CUBA
  • POR LA RUTA DE LOS COLONIZADORES
  • LOS MOGOTES DE LA SIERRA DE LOS ÓRGANOS, PINAR DEL RÍO: SU ORIGEN, DESARROLLO Y DESAPARICIÓN
  • GUANAHACABIBES OCUPACIÓN ESPACIAL Y SUS ESTUDIOSOS
  • LA COLECCIÓN COMUNIDADES ABORÍGENES DE CUBA DEL MUSEO DE ARQUEOLOGÍA DE LA HABANA
  • CAMINO HECHO AL ANDAR
  • COMIENZA EL RETORNO. DOMINGO 26
  • LA PRIMERA VEZ
  • ASCENSO AL GUAJAIBÓN
  • SAN JUAN DE SAGUA, EL OASIS DEL CAMINANTE.

Categorías

ANÉCDOTAS ARTE RUPESTRE BIODIVERSIDAD BIOESPELEOLOGÍA BUCEO CRÓNICAS Cuba Pasaje a la Naturaleza. Guanahacabibes CURIOSIDADES ESPELEO-COMUNICACIONES ESPELEO-SOCORRO ESPELEOBUCEO ESPELEOLOGÍA GENERAL FICCIÓN HISTÓRICA FOTOGRAFÍA GENERALIDADES GEOGRAFÍA CUBANA HISTORIA MEMORIAS DE UN EXPLORADOR METEOROLOGIA MIS VIVENCIAS ESPELEOLÓGICAS MURALES PICTOGRÁFICOS MURCIÉLAGOS DE CUBA NEW TEMPLATE PERSONALIDADES RAPPEL
Mantente Conectado, Síguenos...

@CubaSubterranea

logo-cubasubterranea-bandera
  • +1 ‪(786) 529-4957‬
  • +53 5 370-4282
  • info@CubaSubterranea.com
  • ARTÍCULOS
  • AUDIOVISUALES
  • BIBLIOTECA
  • NORMAS DE REDACCIÓN
  • WEBMAIL

¿Crees que nuestro trabajo es interesante?

¡Agradecemos su aporte a nuestra web!

  • QUIENES SOMOS
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Mantente Conectado

COPYRIGHT © 2020 | CUBA SUBTERRÁNEA | DEVELOPED BY AVCTRUST.COM

Twitter
Facebook-f
Youtube