logo-cubasubterranea-bandera
  • HOME
  • AUDIOVISUALES
  • ARTÍCULOS
  • LENTE NATURAL
    • Adalberto Vallejo
    • Alcides D. Portal Alfonso
    • Carlos A. Borrego
    • Marlisse Merlo Ruiz
    • Raudel Del Llano
    • Rodney Saker
  • QUIENES SOMOS
Menu
  • HOME
  • AUDIOVISUALES
  • ARTÍCULOS
  • LENTE NATURAL
    • Adalberto Vallejo
    • Alcides D. Portal Alfonso
    • Carlos A. Borrego
    • Marlisse Merlo Ruiz
    • Raudel Del Llano
    • Rodney Saker
  • QUIENES SOMOS
Search
Close

GEOGRAFÍA CUBANA

UN BLUE HOLE EN TIERRA, EL HOYO DE MORLOTTE

Posted on 15 noviembre 202015 noviembre 2020 by Yamile Luguera

Fue descubierto por un aviador Francés de apellido Morlotte en 1938, quien sobrevolaba el área de Cabo Cruz, Niquero, en la provincia de Granma. Desde el aire avistó un accidente […]

SECRETOS DE TOPES DE COLLANTES

Posted on 13 noviembre 202013 noviembre 2020 by Pedro Luis Hernández Pérez

Entre verdes montañas se movía el todo terreno que alquilamos para la ocasión, lo mismo estábamos en la cumbre que, en el fondo del comienzo de un valle fluvial, cuyas […]

GIGANTES MARAVILLOSOS

Posted on 28 octubre 202028 octubre 2020 by Olga Vianka Martínez

¿Cuánto saben las personas de las ciudades acerca de las montañas? Realmente muy poco. Solo un pequeño grupo conoce que estos ecosistemas abrigan gran diversidad de plantas y animales, algunas […]

COSTAS CUBANAS

Posted on 12 octubre 202012 octubre 2020 by Antonio Magaz

Las playas y las costas de manglar no son el único atractivo de las costas cubanas. Centenares de kilómetros de costas de las numerosas islas que forman el archipiélago son […]

PLAYA LAS CANAS, AMANECERES MÁGICOS EN LA COLOMA

Posted on 2 septiembre 20204 septiembre 2020 by Yamile Luguera

Fotos: Raudel del Llano <h2>Escondida entre manglares, y atesorada por sus vecinos, justo en un desvío antes de avistar La Coloma, un conocido puerto pesquero, se localiza playa Las Canas; […]

RANCHO QUERETE, DONDE EL AGUA ES MÁS AZUL

Posted on 21 agosto 20204 septiembre 2020 by Yamile Luguera

Para llegar a ese maravilloso entorno, salimos de La Habana muy temprano un lluvioso día invernal, pero a medida que avanzábamos hacia el Este por la carretera, el tiempo iba […]

LA ATENAS DE CUBA Y SU TESORO CAVERNARIO, BELLAMAR

Posted on 25 junio 20204 septiembre 2020 by Yamile Luguera

A 102 km de La Habana, rumbo al este, se asoma Matanzas con sus innumerables puentes, esculturas, la playa de Varadero, su aeropuerto, y un particular tesoro cársico, la caverna […]

PARQUE NACIONAL ALEJANDRO DE HUMBOLDT. ENTORNO DE FANTASÍAS.

Posted on 3 junio 20207 junio 2020 by Pedro Luis Hernández Pérez

Mundo Natural Si un lugar de Cuba permite sentirse en los orígenes del mundo, a expensa de que en cualquier momento aparezca un “dinosaurio”. El Parque Nacional Alejandro de Humboldt […]

EL SOL DIJO SÍ AL MAESTRO

Posted on 20 mayo 202020 mayo 2020 by Antonio Ernesto Guzmán Morales

Viñales, región distinguida por su belleza natural, cuenta con una gran curiosidad geológica: tres elevaciones de un mogote se unen y forman el rostro de nuestro Héroe Nacional. La geografía […]

UN CERRO A LA VISTA Y UN PUERTO ESCONDIDO

Posted on 15 mayo 202015 mayo 2020 by Yamile Luguera

A unos 450 m sobre el nivel del mar, está la elevación más alta del municipio Pinar del Río, el Cerro de Cabras. Este reserva para los exploradores, en la […]

Posts navigation

Older posts

INICIE SESIÓN

LO MÁS POPULAR

MURALES PICTOGRÁFICOS DE TEMAS NAVALES EN CUEVAS, SIERRAS Y FORTALEZAS
HISTORIAS DE PANCHO MARTY Y EL CAFETAL EL CARMELO
VIDA EN LA OSCURIDAD
CUBA, PARAÍSO DE LA ESPELEOLOGÍA
SORPRESA EN EL PICO MÁS ALTO DE CUBA
LA GRAN CAVERNA DE SANTO TOMAS, VIÑALES, PINAR DEL RÍO, CUBA
CUBA PASAJE A LA NATURALEZA. GUANAHACABIBES XIII
EMPLEO DE CAJAS REFUGIOS EN LA EXCLUSIÓN DE MURCIÉLAGOS.
CUBA PASAJE A LA NATURALEZA. GUANAHACABIBES XII
CUBA PASAJE A LA NATURALEZA. GUANAHACABIBES X

Artículos Recientes

  • GUANAHACABIBES REGIÓN HISTÓRICA DE CUBA
  • POR LA RUTA DE LOS COLONIZADORES
  • LOS MOGOTES DE LA SIERRA DE LOS ÓRGANOS, PINAR DEL RÍO: SU ORIGEN, DESARROLLO Y DESAPARICIÓN
  • GUANAHACABIBES OCUPACIÓN ESPACIAL Y SUS ESTUDIOSOS
  • LA COLECCIÓN COMUNIDADES ABORÍGENES DE CUBA DEL MUSEO DE ARQUEOLOGÍA DE LA HABANA
  • CAMINO HECHO AL ANDAR
  • COMIENZA EL RETORNO. DOMINGO 26
  • LA PRIMERA VEZ
  • ASCENSO AL GUAJAIBÓN
  • SAN JUAN DE SAGUA, EL OASIS DEL CAMINANTE.

Categorías

ANÉCDOTAS ARTE RUPESTRE BIODIVERSIDAD BIOESPELEOLOGÍA BUCEO CRÓNICAS Cuba Pasaje a la Naturaleza. Guanahacabibes CURIOSIDADES ESPELEO-COMUNICACIONES ESPELEO-SOCORRO ESPELEOBUCEO ESPELEOLOGÍA GENERAL FICCIÓN HISTÓRICA FOTOGRAFÍA GENERALIDADES GEOGRAFÍA CUBANA HISTORIA MEMORIAS DE UN EXPLORADOR METEOROLOGIA MIS VIVENCIAS ESPELEOLÓGICAS MURALES PICTOGRÁFICOS MURCIÉLAGOS DE CUBA NEW TEMPLATE PERSONALIDADES RAPPEL
Mantente Conectado, Síguenos...

@CubaSubterranea

logo-cubasubterranea-bandera
  • +1 ‪(786) 529-4957‬
  • +53 5 370-4282
  • info@CubaSubterranea.com
  • ARTÍCULOS
  • AUDIOVISUALES
  • BIBLIOTECA
  • NORMAS DE REDACCIÓN
  • WEBMAIL

¿Crees que nuestro trabajo es interesante?

¡Agradecemos su aporte a nuestra web!

  • QUIENES SOMOS
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Mantente Conectado

COPYRIGHT © 2020 | CUBA SUBTERRÁNEA | DEVELOPED BY AVCTRUST.COM

Twitter
Facebook-f
Youtube