fbpx

HISTORIA

MAS ALLÁ DE LA AVENTURA EL ANIVERSARIO DEL GEGEM.

Cueva México es el mayor sistema cavernario conocido hasta ahora en la provincia de Camagüey. Contrario a lo que pudiera pensarse no se encuentra en ninguna de nuestras regiones montañosas, sino en la llanura costera del norte. La caverna puede extenderse por mucho más de cuatro kilómetros en salones y galerías espectaculares en al menos …

MAS ALLÁ DE LA AVENTURA EL ANIVERSARIO DEL GEGEM. Read More »

HISTORIAS DE LA ESPELEOLOGÍA EN CAMAGÜEY. (2)

Con independencia de las visitas ocasionales realizadas a las cuevas camagüeyanas con anterioridad al siglo XIX, fue a partir del 1800 cuando estas comenzaron a disfrutar de popularidad, más como destino de diversión y curiosidad que como estudio científico. El auge económico de Puerto Príncipe en los inicios de ese siglo levantó ingenios y extendió …

HISTORIAS DE LA ESPELEOLOGÍA EN CAMAGÜEY. (2) Read More »

HISTORIA DE LA ESPELEOLOGÍA EN CAMAGÜEY. (1)

Las primeras referencias, al menos de manera oficial, sobre la existencia de cuevas en el territorio del Camagüey, se remontan a los finales del siglo XVIII cuando en actas capitulares del Ayuntamiento de Santa María de Puerto del Príncipe, los tenientes gobernadores apuntan noticias de la existencia de negros apalencados e indios en las oquedades …

HISTORIA DE LA ESPELEOLOGÍA EN CAMAGÜEY. (1) Read More »

GUANAHACABIBES REGIÓN HISTÓRICA DE CUBA

La Península de Guanahacabibes es una de las regiones naturales más interesantes de Cuba, no solo por sus recursos naturales, sino también por su historia y cultura ancestral. Dicho territorio pertenece al actual municipio Sandino, porción más occidental del archipiélago cubano, razón que lo convierte, en el último o el primero de los municipios de …

GUANAHACABIBES REGIÓN HISTÓRICA DE CUBA Read More »

POR LA RUTA DE LOS COLONIZADORES

Terminado el bojeo a Cuba hecho por Sebastián de Ocampo, cientos de arriesgados navegantes les sucedieron, durante todo el siglo XVI. Intrépidos marinos con diversos objetivos: la conquista del resto de América, cabotaje de personas o mercancías; corsarios y piratas, militares y el contrabando, muchos pasaron, recalaron, guarnecieron, naufragaron por el Cabo de San Antonio …

POR LA RUTA DE LOS COLONIZADORES Read More »

GUANAHACABIBES OCUPACIÓN ESPACIAL Y SUS ESTUDIOSOS

Historia de su ocupación Como casi siempre ocurre en la historiografía cubana, la presencia de habitantes en una región se asocia con hechos acaecidos después de la conquista y se obvia, que antes de 1492 se asentaron los aborígenes, quienes tuvieron un período histórico de habitación mucho más largo, al actual. La ocupación del espacio …

GUANAHACABIBES OCUPACIÓN ESPACIAL Y SUS ESTUDIOSOS Read More »

LA COLECCIÓN COMUNIDADES ABORÍGENES DE CUBA DEL MUSEO DE ARQUEOLOGÍA DE LA HABANA

Las cuevas y abrigos rocosos del archipiélago cubano han sido aprovechados por los grupos humanos a lo largo del tiempo para el desarrollo de sus actividades de carácter doméstico o ritual. Por esta razón el potencial arqueológico de nuestros contextos cavernarios es vasto, y muchos de esos sitios, son hitos importantes en la historia de …

LA COLECCIÓN COMUNIDADES ABORÍGENES DE CUBA DEL MUSEO DE ARQUEOLOGÍA DE LA HABANA Read More »