logo-cubasubterranea-bandera
  • HOME
  • AUDIOVISUALES
  • ARTÍCULOS
  • LENTE NATURAL
    • Adalberto Vallejo
    • Alcides D. Portal Alfonso
    • Carlos A. Borrego
    • Marlisse Merlo Ruiz
    • Raudel Del Llano
    • Rodney Saker
  • QUIENES SOMOS
Menu
  • HOME
  • AUDIOVISUALES
  • ARTÍCULOS
  • LENTE NATURAL
    • Adalberto Vallejo
    • Alcides D. Portal Alfonso
    • Carlos A. Borrego
    • Marlisse Merlo Ruiz
    • Raudel Del Llano
    • Rodney Saker
  • QUIENES SOMOS
Search
Close

MURCIÉLAGOS DE CUBA

LOS MURCIÉLAGOS Y LA RABIA.

Posted on 16 mayo 202016 mayo 2020 by Carlos A. Borrego

¿Considera usted más seguro tener por mascota a un perro o un gato, que a un murciélago? Pues no esté tan seguro de que sea <strong>“más seguro”</strong>. Lea el texto […]

¿VAMPIROS EN LA HABANA?

Posted on 9 mayo 202010 mayo 2020 by Raudel Del Llano

Por: Raudel del Llano Miembro Ordinario de la Sociedad Espeleológica de Cuba Fotos: Carlos A. Mancina Sí, realmente existieron vampiros en el área que ocupa nuestra capital. Por supuesto que […]

NUEVO AICOM PARA CUBA

Posted on 22 abril 202027 abril 2020 by Carlos A. Borrego

El pasado año 2019 fue también importante para el PCMCu (Programa para la Conservación de los Murciélagos de Cuba) ya que el 4 de Noviembre en Tucumán, Argentina se certificó […]

GIBARA: EL PARAÍSO DEL MOLOSSUS MOLOSSUS

Posted on 21 abril 202021 abril 2020 by Yamile Luguera

La mayoría de los murciélagos que habitan el archipiélagos cubano, se refugian en cuevas, pero algunos, prefieren compartir espacios con los humanos, son los llamados murciélagos caseros, de ellos el […]

CÓMO DESALOJAR MURCIÉLAGOS CASEROS DE FORMA INOFENSIVA.

Posted on 18 abril 202018 abril 2020 by Yamile Luguera

A los humanos se les crea una situación alarmante cuando algunos murciélagos colonizan el techo de su casa, o el almacén donde trabajan. Dado los escasos conocimientos que tienen acerca […]

ACTUALIZACIÓN TAXONÓMICA Y DISTRIBUCIONAL DE LOS MURCIÉLAGOS DE CUBA

Posted on 10 abril 20209 enero 2021 by Humberto Vela Rodríguez

Gilberto Silva TaboadaMuseo Nacional de Historia Natural, CubaHumberto Vela Rodríguez Grupo Cayo-Barién, Sociedad Espeleológica de Cuba. La biología sistemática es una ciencia dinámica, en la que, inevitablemente, la taxonomía y […]

MURCIÉLAGO DE POEY, COMO LO NOMBRARA GUNDLACH

Posted on 10 abril 202018 abril 2020 by Yamile Luguera

Yamilé Luguera Gonzálezyluguera@gmail.comMiembro Ordinario de la Sociedad Espeleológica de Cuba El Phyllonycteris poeyi  es endémico de Cuba, especie exclusiva y creadora de las cuevas calientes, tiene una amplia distribución en […]

EL ARTIBEUS JAMAICENSIS, UN FRUTERO MUY COMÚN

Posted on 10 abril 202010 abril 2020 by Raudel Del Llano

Yamilé Luguera Gonzálezyluguera@gmail.comMiembro Ordinario de la Sociedad Espeleológica de Cuba Los quirópteros juegan papeles decisivos en el equilibrio de la naturaleza por sus múltiples servicios ecológicos, están entre los polinizadores […]

EL ANTROZOUS KOOPMANI, UN ENIGMA VIVIENTE

Posted on 10 abril 202016 abril 2020 by Yamile Luguera

Yamilé Luguera Gonzálezyluguera@gmail.comMiembro Ordinario de la Sociedad Espeleológica de Cuba El “murciélago de Koopman” habita exclusivamente en la isla de Cuba. Hasta la fecha solo se han capturado 3 ejemplares […]

INICIE SESIÓN

LO MÁS POPULAR

MURALES PICTOGRÁFICOS DE TEMAS NAVALES EN CUEVAS, SIERRAS Y FORTALEZAS
HISTORIAS DE PANCHO MARTY Y EL CAFETAL EL CARMELO
VIDA EN LA OSCURIDAD
CUBA, PARAÍSO DE LA ESPELEOLOGÍA
SORPRESA EN EL PICO MÁS ALTO DE CUBA
LA GRAN CAVERNA DE SANTO TOMAS, VIÑALES, PINAR DEL RÍO, CUBA
CUBA PASAJE A LA NATURALEZA. GUANAHACABIBES XIII
EMPLEO DE CAJAS REFUGIOS EN LA EXCLUSIÓN DE MURCIÉLAGOS.
CUBA PASAJE A LA NATURALEZA. GUANAHACABIBES XII
CUBA PASAJE A LA NATURALEZA. GUANAHACABIBES X

Artículos Recientes

  • GUANAHACABIBES REGIÓN HISTÓRICA DE CUBA
  • POR LA RUTA DE LOS COLONIZADORES
  • LOS MOGOTES DE LA SIERRA DE LOS ÓRGANOS, PINAR DEL RÍO: SU ORIGEN, DESARROLLO Y DESAPARICIÓN
  • GUANAHACABIBES OCUPACIÓN ESPACIAL Y SUS ESTUDIOSOS
  • LA COLECCIÓN COMUNIDADES ABORÍGENES DE CUBA DEL MUSEO DE ARQUEOLOGÍA DE LA HABANA
  • CAMINO HECHO AL ANDAR
  • COMIENZA EL RETORNO. DOMINGO 26
  • LA PRIMERA VEZ
  • ASCENSO AL GUAJAIBÓN
  • SAN JUAN DE SAGUA, EL OASIS DEL CAMINANTE.

Categorías

ANÉCDOTAS ARTE RUPESTRE BIODIVERSIDAD BIOESPELEOLOGÍA BUCEO CRÓNICAS Cuba Pasaje a la Naturaleza. Guanahacabibes CURIOSIDADES ESPELEO-COMUNICACIONES ESPELEO-SOCORRO ESPELEOBUCEO ESPELEOLOGÍA GENERAL FICCIÓN HISTÓRICA FOTOGRAFÍA GENERALIDADES GEOGRAFÍA CUBANA HISTORIA MEMORIAS DE UN EXPLORADOR METEOROLOGIA MIS VIVENCIAS ESPELEOLÓGICAS MURALES PICTOGRÁFICOS MURCIÉLAGOS DE CUBA NEW TEMPLATE PERSONALIDADES RAPPEL
Mantente Conectado, Síguenos...

@CubaSubterranea

logo-cubasubterranea-bandera
  • +1 ‪(786) 529-4957‬
  • +53 5 370-4282
  • info@CubaSubterranea.com
  • ARTÍCULOS
  • AUDIOVISUALES
  • BIBLIOTECA
  • NORMAS DE REDACCIÓN
  • WEBMAIL

¿Crees que nuestro trabajo es interesante?

¡Agradecemos su aporte a nuestra web!

  • QUIENES SOMOS
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Mantente Conectado

COPYRIGHT © 2020 | CUBA SUBTERRÁNEA | DEVELOPED BY AVCTRUST.COM

Twitter
Facebook-f
Youtube