
ENTRE EL VERAL ANDAN LOS INVESTIGADORES
La Reserva Natural de El Veral Frente a <strong>Poza Redonda</strong> se encuentra la <strong>reserva natural El Veral</strong>. Su nombre está dado por un arbolito de madera muy dura. Cuando abundan
La Reserva Natural de El Veral Frente a <strong>Poza Redonda</strong> se encuentra la <strong>reserva natural El Veral</strong>. Su nombre está dado por un arbolito de madera muy dura. Cuando abundan
A LA VERA DEL CAMINO DEL CALVARIO AL PARAÍSO. En 1915 una <strong>compañía</strong>, propiedad de tres <strong>norteamericanos</strong>, compró 4 869 cab., 9 cordeles de tierras, equivalente a unas 65 343
Poza Redonda Luego de dejar atrás al poblado de La Bajada, se arriba a la carretera que conduce a la entrada a la vereda de El Veral. Antes, próximo a
Poza de Juan Claro Al amanecer nos dirigimos a explorar la Poza de Juan Claro. Estos ríos subterráneos que desembocan subterráneamente en las costas de Cuba son el resultado de
Playa Gutiérrez <img width=»864″ height=»648″ src=»http://cubasubterranea.com/wp-content/uploads/2020/06/Aguas-Muertas.jpg» alt=»» loading=»lazy» srcset=»https://i0.wp.com/cubasubterranea.com/wp-content/uploads/2020/06/Aguas-Muertas.jpg?w=864 864w, https://i0.wp.com/cubasubterranea.com/wp-content/uploads/2020/06/Aguas-Muertas.jpg?resize=300%2C225 300w, https://i0.wp.com/cubasubterranea.com/wp-content/uploads/2020/06/Aguas-Muertas.jpg?resize=768%2C576 768w» sizes=»(max-width: 864px) 100vw, 864px» /> El nombre de esta <strong>playa</strong> está relacionado con la proeza hecha
Bahía de Corrientes <img width=»340″ height=»255″ src=»http://cubasubterranea.com/wp-content/uploads/2020/06/F.1-Litoral-entre-Maria-la-Gorda-y-La-Bajada.jpg» alt=»» loading=»lazy» srcset=»https://i0.wp.com/cubasubterranea.com/wp-content/uploads/2020/06/F.1-Litoral-entre-Maria-la-Gorda-y-La-Bajada.jpg?w=340 340w, https://i0.wp.com/cubasubterranea.com/wp-content/uploads/2020/06/F.1-Litoral-entre-Maria-la-Gorda-y-La-Bajada.jpg?resize=300%2C225 300w» sizes=»(max-width: 340px) 100vw, 340px» /> Al amanecer retomamos el camino por la costa este de la <strong>bahía
Las Leyendas <img width=»640″ height=»427″ src=»http://cubasubterranea.com/wp-content/uploads/2020/06/F1-Atardecer-en-la-Bahía-de-Corrientes.jpg» alt=»» loading=»lazy» srcset=»https://i0.wp.com/cubasubterranea.com/wp-content/uploads/2020/06/F1-Atardecer-en-la-Bahía-de-Corrientes.jpg?w=864 864w, https://i0.wp.com/cubasubterranea.com/wp-content/uploads/2020/06/F1-Atardecer-en-la-Bahía-de-Corrientes.jpg?resize=300%2C200 300w, https://i0.wp.com/cubasubterranea.com/wp-content/uploads/2020/06/F1-Atardecer-en-la-Bahía-de-Corrientes.jpg?resize=768%2C512 768w» sizes=»(max-width: 640px) 100vw, 640px» /> En 1830 el actual entorno de la <strong>playa de María la
Piratas y Corsarios en Vueltabajo En varias ocasiones hemos tocado el tema de la piratería en Guanahacabibes. Este es de los hechos más recurrentes en las historias y leyendas de
¿Crees que nuestro trabajo es interesante?
¡Agradecemos su aporte a nuestra web!