En la parte histórica, el Msc. José Chirino ha demostrado mediante sus estudios, que en los “Cayos de Piedra” existen 54 sitios arqueológicos, de los cuales 48 son en cuevas donde se refugiaron nuestros ancestros y dejaron su arte rupestre en algunas de ellas.
Estas posibilidades de investigación son muy bien recibidas y apoyadas por la directiva del cayo a cargo de Norges Hernández y especialistas como Armando falcón, que siempre están dispuestos a colaborar con los interesados en trabajar en el sitio.
Caguanes es hoy un penicayo, lo une a tierra un pedraplén, que permite el acceso al turismo de naturaleza, donde la principal actividad es observar los maravillosos paisajes compuestos por más de 485 especies vegetales, donde el ecosistema de manglar es protagonista y refugio de las larvas de muchísimos peces que luego habitan el arrecife coralino.
Cayo Caguanes es un sitio que merece la pena conocer, para eso le brindamos este documental que recoge exactamente la belleza infinita de sus paisajes, sus animales y los comentarios de varios de los especialistas asiduos, que han investigado, descubierto, apoyado y ayudado en la conservación de este sitio sin par.