fbpx

CURIOSIDADES DE LOS CORALES

Translate
Raudel Del Llano

Raudel Del Llano

Miembro Ordinario de la Sociedad Espeleológica de Cuba

Hay dos tipos de corales.

Aunque existen numerosas especies diferentes, los corales se clasifican en blandos y duros. Los únicos que son capaces de construir barreras de coral son los corales duros, por lo que son los más vistosos y atractivos para los buceadores.

Los arrecifes de coral tropicales rodean las costas de 109 países.

La mayoría de ellos son países en vías de desarrollo. Y en 93 de estos países los arrecifes se han degradado de manera significativa.

Transforman 0,5% en 90%

¿Suena raro? Se calcula que más del 90% de las especies marinas dependen directa o indirectamente de los arrecifes de coral. Sin embargo los arrecifes comprenden menos del 0,5 por ciento del fondo del mar.

Los arrecifes coralinos albergan más del 35% de la biodiversidad marina conocida.

Se calcula que existen unas 4000 especies de peces en los arrecifes de coral de todo el mundo. Representan una cuarta parte del total de especies de pez que se conocen.

Son la estructura viviente más grande del planeta.

Los pólipos que lo componen pueden ser realmente pequeños, pero la Gran Barrera de Arrecifes, de 2000 kilómetros de longitud, es la estructura viviente más grande de la Tierra y se ve desde la Luna. El arrecife está situado en el Mar de Coral frente a la costa de Queensland al noreste de Australia, al sureste de Nueva Guinea Occidental y al sur de Papúa Nueva Guinea.

Aunque no los veas, te están protegiendo.

Los arrecifes protegen a las poblaciones humanas que viven en los litorales del daño que causan las olas y las tormentas. Actúan como amortiguadores entre los océanos y las comunidades cercanas a la costa. En Costa Rica, Puerto Viejo de Limón es protegido de esta manera.
En 30 años quizás ya no existan
Se ha destruido ya el 20% de los arrecifes del mundo, y el 50% están en declive. Si no se realizan verdaderos esfuerzos por su conservación, podríamos perder la mayoría de los arrecifes en 30 años.

Las principales causas del deterioro de los arrecifes de coral son provocadas por actividades humanas.

Esto seguramente no es sorprendente. Los seres humanos somos los principales culpables del declive en la salud de los arrecifes de coral. El desarrollo de las zonas costeras, la sedimentación, las prácticas de pesca destructivas, la contaminación, el turismo y el calentamiento de la Tierra. En Guanacaste, los arrecifes costeros están severamente deteriorados por actividades humanas.

Son estómagos con tentáculos.

Los arrecifes de coral son mucho más que la suma de sus factores. Sobre todo si pensamos que los pólipos que los construyen son organismos muy pequeños y sencillos, que consisten básicamente en un estómago coronado por una boca llena de tentáculos.

Son del tamaño de Francia.

Bueno, no precisamente. A escala mundial, la pequeña área del mar que goza de la presencia de estos ecosistemas megadiversos equivale más o menos al tamaño de Francia. Compáralo con el tamaño total del océano. Impresionante.

Login with your Social Account

Mantente Informado, Suscríbete

Semanario CUBA SUBTERRANEA