fbpx
Translate

PEDRO ANTONIO BORRAS ASTORGA

Efrén Jaimez

Efrén Jaimez

Miembro Ordinario de la Sociedad Espeleológica de Cuba

Natalicio de Pedro Borras

Un día como hoy 13 de junio, pero de 1940 (el año también de fundación de nuestra Sociedad Espeleológica de Cuba), nació en el poblado d La Palma, Consolación del Norte, Pinar del Rio, el médico y espeleólogo cubano Pedro Antonio Borras Astorga.

Según narra su difunta madre, Ana Luisa Astorga Menéndez, a quien tuve el inmenso placer de entrevistar en más de una oportunidad, a Pedro de muchacho, le encantaba montar a caballo y explorar cuevas, tan comunes en los mogotes cercanos a su pueblo natal.

Siendo ya un adolescente, sus padres deciden trasladarse a La Habana con vista a la superación futura de sus hijos, ocasión en que Pedro se suma a las filas del entonces nobel Grupo de Exploraciones Científicas (GEC), colectivo con el cual realiza exploraciones en cuevas de la sierra del Rosario y del Pan de Guajabón.

Se enrola también por entonces, en la militancia de la Juventud Estudiantil Revolucionaria junto al joven líder Manolito Aguiar, en el Instituto Preuniversitario de Marianao, que hoy lleva el nombre de este otro mártir, asesinado a sangre fría por los esbirros de Batista, en la esquina de Calle 100 y 51, en este municipio capitalino.

Pedro tuvo a su cargo, cerrar las puertas del plantel en ocasión de la Huelga Estudiantil, lo cual motivo posteriormente la retención y casi suspensión del título de Bachiller del joven, solo firmado más tarde por Armando Hard Davalos, después del triunfo revolucionario de 1959.

Según su madre, al momento de su partida como sanitario de la Columna II del Ejército Rebelde hacia playa Girón, ya Pedro llevaba reflejada la muerte en su rostro, por su pasión y enorme fervor revolucionario.

Al salir de la casa ella le alerto… “Pedro escúchame, te van a matar”, a lo q el joven respondió firme y decidido: “Si me matan, serás la madre de un héroe”.

Y así fue. Pedro Borras Astorga, fue el único espeleólogo caído en la epopeya de Playa Girón, el 20 de abril de 1961, a la corta edad de 20 años. Nuestro grupo espeleológico de la SEC, honra su nombre y su ejemplo en cada exploración y en cada hallazgo realizado en el subsuelo cubano, a lo largo de sus casi 44 años de fundado.

Login with your Social Account

Mantente Informado, Suscríbete

Semanario CUBA SUBTERRANEA